Clicky

Métodos de tortura y su uso en las restricciones COVID: Inducir el agotamiento

Tiempo de lectura aprox: 24 segundos

Albert Biderman desarrolló el «Diagrama de coerción de Biderman» para ilustrar los métodos de tortura chinos y coreanos en prisioneros de guerra estadounidenses de la Guerra de Corea. 

Echemos un vistazo a una de esas «herramientas», el efecto que produce y hagamos una comparación con como se ha aplicado con la plandemia.

Inducir el agotamiento

– Debilitar la capacidad física y mental de resistencia.

– Privación de alimentos.

– Exposición a los elementos.

– Inducir enfermedades.

– Privación del sueño.

– Interrogatorio prolongado.

– Esfuerzo excesivo.

Su aplicación a las restricciones del Covid

El aislamiento y la soledad afectan al sueño ya la salud.

La imposibilidad de salir y la dificultad para hacer deporte deterioran el estado físico y la salud.

Métodos de tortura y su uso en las restricciones COVID: Mostrar omnipotencia

Tiempo de lectura aprox: 27 segundos

Allá por 1956, el psicólogo militar estadounidense Albert Biderman desarrolló el «Diagrama de coerción de Biderman» para ilustrar los métodos de tortura chinos y coreanos en prisioneros de guerra estadounidenses de la Guerra de Corea. 

Demos un vistazo a esas «herramientas», el efecto que producen y hagamos una comparación con como las han aplicado con la plandemia.

Mostrar omnipotencia

– Muestra la inutilidad de la resistencia.

– Demuestra un control total sobre el destino de la victima.

– Confrontación.

– Dar a entender que se da por sentada su cooperación.

Su aplicación a las restricciones del Covid

– La situación, antes inimaginable, de retirada de los derechos básicos.

– Afirmar una omnipotente autoridad médica y cientifica con el lema de estar aplicando principios científicos.

– Proclamar que debemos reprimir instintos humanos básicos como abrazar a la familia.

Métodos de tortura y su uso en las restricciones COVID: Mostrar ocasionalmente tolerancia

Tiempo de lectura aprox: 20 segundos

Allá por 1956, el psicólogo militar estadounidense Albert Biderman desarrolló el «Diagrama de coerción de Biderman» para ilustrar los métodos de tortura chinos y coreanos en prisioneros de guerra estadounidenses de la Guerra de Corea. 

Demos un vistazo a esas «herramientas», el efecto que produce y hagamos una comparación con como la han aplicado en plandemia.

Mostrar ocasionalmente tolerancia

– Proporcionar motivación positiva.

– Favores ocasionales.

– Fluctuación de la actitud en el interrogatorio.

Su aplicación a las restricciones del Covid

Reapertura de algunas actividades sociales o deportivas y restablecimiento parcial de algunas libertades que luego se vuelven a retirar.

Métodos de tortura y su uso en las restricciones COVID: Amenazar

Tiempo de lectura aprox: 29 segundos

Allá por 1956, el psicólogo militar estadounidense Albert Biderman desarrolló el «Diagrama de coerción de Biderman» para ilustrar los métodos de tortura chinos y coreanos en prisioneros de guerra estadounidenses de la Guerra de Corea. 

Demos un vistazo a esas «herramientas», el efecto que producen y hagamos una comparación con como las han aplicado con la plandemia.

Amenazar

– Amenazas de muerte.

– Fomentar la ansiedad y la desesperación.

– Amenazas de que nunca regresará.

– Amenazas de interrogatorio prolongado y aislamiento.

– Amenazas contra su familia.

– Amenazas vagas.

– Misteriosos cambios de trato

Su aplicación a las restricciones del Covid

Amenaza de multa por actividades que antes eran normales, como trabajar, viajar, ver amigos, familia, culto religioso etc.

Vagas amenazas de crear pasaportes de vacunación para crear estrés.

Amenazas de repetir el confinamiento si las medidas no funcionan o el cumplimiento no se considera suficiente.

Métodos de tortura y su uso en las restricciones COVID: Generar degradación

Tiempo de lectura aprox: 24 segundos

Albert Biderman desarrolló el «Diagrama de coerción de Biderman» para ilustrar los métodos de tortura chinos y coreanos en prisioneros de guerra estadounidenses de la Guerra de Corea. 

Veamos una de esas «herramientas», el efecto que produce compartmos con como se ha aplicado durante la plandemia.

Generar degradación

– Hace que el coste de la resistencia parezca más perjudicial para la autoestima que la capitulación.

– Degrada a los prisioneros al nivel de animales.

– Impedir la higiene personal.

– Entorno sucio y antihigiénico.

– Castigos degradantes.

– Insultos y burlas.

– Denegación de la privacidad.

Su aplicación a las restricciones del Covid

Avergonzar a la gente por negarse a usar mascarillas, o resistirse a ello, algo que puede degradar y deshumanizar.

Métodos de tortura y su uso en las restricciones COVID: Hacer cumplir órdenes absurdas

Tiempo de lectura aprox: 22 segundos

Albert Biderman desarrolló el «Diagrama de coerción de Biderman» para ilustrar los métodos de tortura chinos y coreanos en prisioneros de guerra estadounidenses de la Guerra de Corea. 

Un vistazo a una de esas «herramientas», el efecto que produce y y su comparación con como se ha aplicado en la plandemia.

Hacer cumplir órdenes absurdas

– Desarrollar el hábito de obedecer.

– Establecer normas minuciosas e insignificantes.

Su aplicación a las restricciones del Covid

Tener que colocarse en las marcas señaladas en el suelo, hacer colas, seguir reglas ilógicas como entrar a un restaurante con mascarilla, quitársela para comer y volver a ponérsela para ir al baño.