Clicky

Métodos de tortura y su uso en las restricciones COVID: Monopolizar la percepción

Tiempo de lectura aprox: 31 segundos

Albert Biderman desarrolló el «Diagrama de coerción de Biderman» para ilustrar los métodos de tortura chinos y coreanos en prisioneros de guerra estadounidenses de la Guerra de Corea. 

Demos un vistazo una de esas «herramientas», el efecto que produce y su comparación con como se ha aplicado en la plandemia.

Monopolizar la percepción

– Fija la atención en la situación inmediata, fomenta la introspección.

– Elimina estímulos al competir con los controlados por el captor.

– Frustra todas las acciones que no son consistentes con la obediencia.

– Aislamiento fisico.

– Oscuridad o luz muy intensa.

– Ambiente muy austero.

– Movimiento restringido.

– Comida monótona

Su aplicación a las restricciones del Covid

– Monopolización del constante flujo de noticias.

– Las redes sociales inundadas con la propaganda de salud pública del gobierno mientras se censuran los puntos de vista alternativos.

– Cierre de locales sociales, culturales, artísticos y de ocio.

– Cancelación de eventos.

Métodos de tortura y su uso en las restricciones COVID: Aislamiento

Tiempo de lectura aprox: 23 segundos

Albert Biderman desarrolló el «Diagrama de coerción de Biderman» para ilustrar los métodos de tortura chinos y coreanos en prisioneros de guerra estadounidenses de la Guerra de Corea. 

Una de las «herramientas» es el aislamiento. Veamos el efecto que produce y hagamos una comparación con como se ha aplicado en la plandemia.

Generar aislamiento

– Privar a la víctima de todos los apoyos sociales y de su capacidad de resistir.

– La víctima desarrolla una intensa preocupación por sí misma.

– Hacer que la víctima sea dependiente del interrogador.

– Encierro en solitario y aislamiento.

Su aplicación a las restricciones del Covid

Ordenes de quedarse en casa, aislamiento, distanciamiento social, separación de los seres queridos.

Mirad como, lo sucedido durante la plandemia, ES DE MANUAL

Tiempo de lectura aprox: 2 minutos, 18 segundos

Allá por 1956, el psicólogo militar estadounidense Albert Biderman desarrolló el «Diagrama de coerción de Biderman» para ilustrar los métodos de tortura chinos y coreanos en prisioneros de guerra estadounidenses de la Guerra de Corea. 

Demos un vistazo a esas «herramientas», el efecto que producen y hagamos una comparación con como las han aplicado con la plandemia.

Herramienta 1- Generar aislamiento

– Privar a la víctima de todos los apoyos sociales y de su capacidad de resistir.

– La víctima desarrolla una intensa preocupación por sí misma.

– Hacer que la víctima sea dependiente del interrogador.

– Encierro en solitario y aislamiento.

Su aplicación a las restricciones del Covid

Ordenes de quedarse en casa, aislamiento, distanciamiento social, separación de los seres queridos.

Herramienta 2 – Monopolizar la percepción

– Fija la atención en la situación inmediata, fomenta la introspección.

– Elimina estímulos al competir con los controlados por el captor.

– Frustra todas las acciones que no son consistentes con la obediencia.

– Aislamiento fisico.

– Oscuridad o luz muy intensa.

– Ambiente muy austero.

– Movimiento restringido.

– Comida monótona

Su aplicación a las restricciones del Covid

Monopolización del constante flujo de noticias. Las redes sociales inundadas con la propaganda de salud pública del gobierno mientras se censuran los puntos de vista alternativos. Cierre de locales sociales, culturales, artísticosy de ocio. Cancelación de eventos.

Herramienta 3 – Inducir el agotamiento

– Debilitar la capacidad física y mental de resistencia.

– Privación de alimentos.

– Exposición a los elementos.

– Inducir enfermedades.

– Privación del sueño.

– Interrogatorio prolongado.

– Esfuerzo excesivo.

Su aplicación a las restricciones del Covid

El aislamiento y la soledad afectan al sueño ya la salud.

La imposibilidad de salir y la dificultad para hacer deporte deterioran el estado físico y la salud.

Herramienta 4 – Amenazar

– Amenazas de muerte.

– Fomentar la ansiedad y la desesperación.

– Amenazas de que nunca regresará.

– Amenazas de interrogatorio prolongado y aislamiento.

– Amenazas contra su familia.

– Amenazas vagas.

– Misteriosos cambios de trato

Su aplicación a las restricciones del Covid

Amenaza de multa por actividades que antes eran normales, como trabajar, viajar, ver amigos, familia, culto religioso etc.

Vagas amenazas de crear pasaportes de vacunación para crear estrés.

Amenazas de repetir el confinamiento si las medidas no funcionan o el cumplimiento no se considera suficiente.

Herramienta 5 – Mostrar ocasionalmente tolerancia

– Proporcionar motivación positiva.

– Favores ocasionales.

– Fluctuación de la actitud en el interrogatorio.

Su aplicación a las restricciones del Covid

Reapertura de algunas actividades sociales o deportivas y restablecimiento parcial de algunas libertades que luego se vuelven a retirar.

Herramienta 6 – Mostrar omnipotencia

– Muestra la inutilidad de la resistencia.

– Demuestra un control total sobre el destino de la victima.

– Confrontación.

– Dar a entender que se da por sentada su cooperación.

Su aplicación a las restricciones del Covid

– La situación, antes inimaginable, de retirada de los derechos básicos.

– Afirmar una omnipotente autoridad médica y cientifica con el lema de estar aplicando principios científicos.

– Proclamar que debemos reprimir instintos humanos básicos como abrazar a la familia.

– Insistir en que debemos atenernos a los valores de colectivismo y solidaridad para demostrar que esto nos importa.

Herramienta 7 – Generar degradación

– Hace que el coste de la resistencia parezca más perjudicial para la autoestima que la capitulación.

– Degrada a los prisioneros al nivel de animales.

– Impedir la higiene personal.

– Entorno sucio y antihigiénico.

– Castigos degradantes.

– Insultos y burlas.

– Denegación de la privacidad.

Su aplicación a las restricciones del Covid

Avergonzar a la gente por negarse a usar mascarillas, o resistirse a ello, algo que puede degradar y deshumanizar.

Herramienta 8 – Hacer cumplir órdenes absurdas

– Desarrollar el hábito de obedecer.

– Establecer normas minuciosas e insignificantes.

Su aplicación a las restricciones del Covid

Tener que colocarse en las marcas señaladas en el suelo, hacer colas, seguir reglas ilógicas como entrar a un restaurante con mascarilla, quitársela para comer y volver a ponérsela para ir al baño.

Libros de recomendable e imprescindible lectura: 👇

198: has de leerlo para despertar

LOS 7 Métodos de Coerción de Albert Biderman

Tiempo de lectura aprox: 29 segundos

LOS 7 MÉTODOS DE COERCIÓN DE ALBERT BIDERMAN» PARA LA DESTRUCCIÓN SISTEMÁTICA DE LA PSIQUE HUMANA (1923)

Muy conocidos por la CIA desde los años 60, hoy se aplican a toda la humanidad.

Albert Biderman
  1. Aislamiento (cierre, toque de queda).
  2. Monopolio de la percepción (censura y supresión de vídeos, canales alternativos).
  3. Agotamiento y debilitamiento inducidos (encierro permanente, uso de máscarillas, terror psicológico a través de los medios de comunicación, pánico permanente, etc.).
  4. Amenazas de consecuencias negativas, castigos y violencia en caso de incumplimiento (multas).
  5. Concesiones ocasionales (se promete relajación, la vacunación está ahí, pero no es suficiente).
  6. Humillación y degradación (máscarilla, arbitrariedad, discriminación, etc.).
  7. Hacer que la víctima dependa del autor (falta de vacunas; tiendas, restaurantes cerrados, dependientes de la ayuda estatal, obligados a ir a la escuela, etc).

Descárgate la infografía ⇩

Libros recomendados para entender lo que está pasando

Tiempo de lectura aprox: 1 minutos, 40 segundos

Desde principios del año 2020 hemos sufrido todo tipo de ataques a nuestras libertades individuales y a nuestros derechos humanos.

Cada cuál puede informarse como quiera, nosotros recomendamos alejarnos de las televisiones y de las «versiones oficiales». Es por ello que recomendamos la lectura de estos libros para «despertar» la mente y acercarnos a la realidad. Luego cada cual, pues que obre en consecuencia…

Nuestras recomendaciones ⇩

La verdad de la «pandemia»

Este libro contiene las claves que explican cómo y por qué unos pocos han decidido robarnos la libertad.

¿Por qué una pandemia en este momento? ¿Quién tiene interés en secuestrarnos en nuestras casas? ¿Es verdad que el virus viene de China o ha sido un ataque de Estados Unidos que ahora no sabe parar? Todas estas preguntas se han quedado sin respuesta, aunque algunas teorías han comenzado a circular.

«1984»

Escrita en 1948, esta novela es una de las críticas más feroces que jamás haya recibido cualquier forma de totalitarismo. Los mecanismos de control de la sociedad orwelliana recuerdan a los del nazismo y el estalinismo, y su magnífico análisis del poder y de la manipulación de la información la convierten en una novela de una vigencia estremecedora.

La tercera guerra mundial ya está aquí

La crisis de la pandemia ha puesto de manifiesto en todo el mundo las debilidades de los sistemas económicos, sociales, sanitarios y políticos, sea cual sea la forma de gobierno.

Siguiendo la estela de La verdad de la pandemia, que ya apuntaba el tipo de conflictos emergentes, la autora pone sobre la mesa que la Tercera Guerra Mundial ya ha empezado y que sus batallas no van a ser solo militares, sino que se van a centrar en las luchas de las élites por el poder, el control de la ciudadanía a través del miedo y la manipulación, de la censura y, en general, del debilitamiento de la sociedad en todas sus facetas.

Detrás de la máscara verde

El lema de la Agenda 21 de la ONU, que pretende proteger los derechos de las generaciones futuras y de todas las especies de los posibles crímenes del presente, es a la vez una cortina de humo y una carta de derechos. Sobre la base de este elevado principio, los derechos del individuo son tachados de egoístas y los que luchan por ellos, de inmorales. La filosofía de que simplemente vivir y morir es un peligro directo para la tierra es autodestructiva y realmente perjudicial para la tierra de la que somos administradores.

Adiós Europa

El Plan Kalergi es un plan cuyo objetivo es el genocidio de la gente blanca mediante el mestizaje y la inmigración masiva de no blancos a Europa. Fue elaborado en 1923 por el conde Richard Nikolaus Coudenhove-Kalergi quien según sus propias expectativas, busca generar una raza mestiza pasiva, amansada, predecible y manipulable, de carácter e inteligencia inferior sobre la cual pudiera gobernar eternamente la élite aristocrática judía, pues dicha mente inferior les impediría organizarse para rebelarse, e incluso darse cuenta de que están dominados.


[sin_anuncios_b30]

El personal sanitario está agotado… #NiOlvidoNiPerdon

Tiempo de lectura aprox: 11 segundos

Jamás olvidaremos a estos sinvergüenzas, lo que hicieron y siguen haciendo. #NiOlvidoNiPerdon ¡Nunca!

Os dejamos dos vídeos para la vergüenza, para que no se nos olvide NUNCA.

Pincha en la imagen para ver el vídeo 1

Pincha en la imagen para ver el vídeo 2

Libros de recomendable e imprescindible lectura.
La verdad de la. Pandemia
«La verdad de la Pandemia»