Clicky

El mayor engaño de la historia humana

Tiempo de lectura aprox: 51 segundos

Sólo queremos resumir lo que pensamos del timo del COVID 19, el mayor engaño de la historia de la humanidad (y seguro qué habrá más). ¡Ahí lo dejamos. !

El virus

Virus no aislado, no identificado en laboratorio sólo en ordenador, por tanto las «nuevas cepas» tampoco son reales las muertes son por otras causas aducidas al virus del covid

Pruebas PCR

No sirven para indentificar ni medir cargas de virus. Más del 90% son falsos positivos. Es como medir la temperatura con una brújula.

Las mascarillas

Su protección contra los virus (mil veces de menor tamaño que el poro de la tela del tapabocas) es nula, solo enferman y sirven para callar a los que las usan.

Los asintomáticos

Un enfermo sin síntomas no es un enfermo solo es un falso positivo más. No hay embarazos sin bebé.

La cuarentena

Las cuarentenas de personas sanas solo sirven para destruir economías, familias y vida social y emocional. No destruyen ningún virus, está demostrado.

Los Protocolos médicos

Son protocolos de observación pasiva con una acetominofeno hasta llegar a gravedad. Tratamientos y procedimientos equivocados y hasta letales. Ausencia de autopsias y falta de voluntad para emplear tratamientos efectivos.

Las vacunas

No inmunizan, no evitan contraer ningún virus, no evitan contagios, no evitan ir a la UCI y tampoco evitan morir. Presentan efectos adversos graves y provocan la muerte postvacuna aún en personas sanas. No son vacunas, son sustancias experimentales que no pasaron la prueba con animales

¡Detente, analiza, investiga!

NO SEAS RATÓN DE PRUEBAS, TU VIDA Y TU LIBERTAD ESTÁN EN JUEGO.

Dr. Peter McCullough: Estas vacunas deben retirarse inmediatamente

Tiempo de lectura aprox: 7 segundos

Audiencia Senado Estadounidense 7 Diciembre 2022

Exposición del Dr. Peter McCullough ante el senado estadounidense, el pasado 7 de diciembre, 2022, en relación a las inoculaciones COVID:

«Estas vacunas deben retirarse inmediatamente»

Pincha en la imagen para ver el vídeo.

Métodos de tortura y su uso en las restricciones COVID: Inducir el agotamiento

Tiempo de lectura aprox: 24 segundos

Albert Biderman desarrolló el «Diagrama de coerción de Biderman» para ilustrar los métodos de tortura chinos y coreanos en prisioneros de guerra estadounidenses de la Guerra de Corea. 

Echemos un vistazo a una de esas «herramientas», el efecto que produce y hagamos una comparación con como se ha aplicado con la plandemia.

Inducir el agotamiento

– Debilitar la capacidad física y mental de resistencia.

– Privación de alimentos.

– Exposición a los elementos.

– Inducir enfermedades.

– Privación del sueño.

– Interrogatorio prolongado.

– Esfuerzo excesivo.

Su aplicación a las restricciones del Covid

El aislamiento y la soledad afectan al sueño ya la salud.

La imposibilidad de salir y la dificultad para hacer deporte deterioran el estado físico y la salud.

Métodos de tortura y su uso en las restricciones COVID: Mostrar omnipotencia

Tiempo de lectura aprox: 27 segundos

Allá por 1956, el psicólogo militar estadounidense Albert Biderman desarrolló el «Diagrama de coerción de Biderman» para ilustrar los métodos de tortura chinos y coreanos en prisioneros de guerra estadounidenses de la Guerra de Corea. 

Demos un vistazo a esas «herramientas», el efecto que producen y hagamos una comparación con como las han aplicado con la plandemia.

Mostrar omnipotencia

– Muestra la inutilidad de la resistencia.

– Demuestra un control total sobre el destino de la victima.

– Confrontación.

– Dar a entender que se da por sentada su cooperación.

Su aplicación a las restricciones del Covid

– La situación, antes inimaginable, de retirada de los derechos básicos.

– Afirmar una omnipotente autoridad médica y cientifica con el lema de estar aplicando principios científicos.

– Proclamar que debemos reprimir instintos humanos básicos como abrazar a la familia.

Métodos de tortura y su uso en las restricciones COVID: Mostrar ocasionalmente tolerancia

Tiempo de lectura aprox: 20 segundos

Allá por 1956, el psicólogo militar estadounidense Albert Biderman desarrolló el «Diagrama de coerción de Biderman» para ilustrar los métodos de tortura chinos y coreanos en prisioneros de guerra estadounidenses de la Guerra de Corea. 

Demos un vistazo a esas «herramientas», el efecto que produce y hagamos una comparación con como la han aplicado en plandemia.

Mostrar ocasionalmente tolerancia

– Proporcionar motivación positiva.

– Favores ocasionales.

– Fluctuación de la actitud en el interrogatorio.

Su aplicación a las restricciones del Covid

Reapertura de algunas actividades sociales o deportivas y restablecimiento parcial de algunas libertades que luego se vuelven a retirar.