Clicky

Tiempo de lectura aprox: 59 segundos

Beneficios del e-commerce para los usuarios

Ya hemos comentado como el comercio electrónico (e-commerce) ha revolucionado la forma de hacer negocios en la actualidad y hemos visto los beneficios que tiene para la empresa.

Veamos los beneficios que supone para los usuarios / clientes:

Beneficios del e-commerce para los usuarios

Universalidad

Los consumidores pueden realizar una compra desde cualquier parte del mundo, con solo tener acceso a internet.

Personalización

El comercio electrónico permite que sus clientes puedan personalizar los productos o servicios según las opciones que se ofrecen en el momento de seleccionar los artículos que desea comprar

Mayor oferta

Permite el acceso a una gran variedad de productos y servicios.

Envío inmediato

Normalmente el vendedor envía los productos o servicios adquiridos de
manera inmediata. La mejora de los sistemas de entrega posibilita entregas incluso en el mismo día en que se ha efectuado el pedido.

PrimeVideo Amazon

Mayor información disponible

Los consumidores disponen de amplia información sobre los productos y servicios. Simplemente navegando por internet se accede a información que en una compraventa tradicional sería impensable.

Comparar precios

Como consecuencia de la mayor información disponible, los consumidores pueden comparar precios entre varios productos o servicios para decidirse por el que mejor le convenga.

La propia tienda virtual suele permitir esa comparativa de forma interna con los productos de su catálogo, pero las posibilidades para el consumidor alcanzan a toda la red.

e-commerce para los usuarios

Seguimiento de compras

Los clientes, tras efectuar
una compra en línea,disponen de información para el seguimiento de sus pedidos y saber en qué estado se encuentran en todo momento.

Compartir su experiencia

Mediante las redes sociales, los clientes que están en proceso de compra de un producto o servicio online pueden ver la experiencia que han tenido otros consumidores.

Así pueden comprobar el grado de
satisfacción con la compra, con la atención de la empresa, con las
prestaciones y calidad del producto, etc.