Clicky

Compartamos esta imagen

Tiempo de lectura aprox: 12 segundos

Compartamos esta imagenCompartamos esta imagen

Alvise Pérez en su canal de Telegram informa:

«Iba a alquilar una lona de 15 por 30 metros en un céntrico espacio de Madrid con esta imagen, pero todos aquellos con dichas especificaciones ya han sido alquilados por los partidos políticos e instituciones públicas para las elecciones municipales.»

Os invitamos a compartirla por todas las redes sociales, descargadla y al lío.

25 instituciones asaltadas por Pedro Sánchez

Tiempo de lectura aprox: 24 segundos

El asalto del sanchismo a las instituciones: ya hay 25 entidades públicas lideradas por personas afines al PSOE, además de Guardia Civil, CNP, ejército…

Desde que Pedro Sánchez accediera a la presidencia del Gobierno en julio de 2018 gran parte de las entidades del sector público han pasado a estar controladas por personas afines a los socialistas.

Aquí os las dejamos

1. Consejo de Estado
2. Tribunal Constitucional
3. Tribunal de Cuentas
4. Fiscalía General del Estado
5. Renfe
6. CIS
7. AENA
8. SEPE
9. Fábrica nacional de moneda y Timbre
10. CSIC
11. La sociedad Estatal de Loterías y Apuestas del Estado
12. CNMC
13. El Consejo de Transparencia y Buen Gobierno
14. SEPI
15. Agencia EFE
16. Indra
17. Navantia
18. Correos
19. Red Eléctrica
20. Hipódromo de la Zarzuela
21. Cetarsa
22. Enusa
23. Sepides
24. Mercasa
25. Mayasa

Fuente

t.me/thespanisharmy

Ya está bien hostias

Tiempo de lectura aprox: 9 segundos

¡¡¡  DÓNDE  !!!

Alguien me puede decir dónde coños dice en la puta mierda de la Constitución Española de los cojones que los ciudadanos estamos obligados a disponer de un puto smartphone para gestionar nuestra vida diaria.

¿Dónde lo pone?

¡ Cojones es que sois GILIPOLLAS!

El TC defiende el uso de decretos ley por parte del Gobierno de Sánchez

Tiempo de lectura aprox: 35 segundos

El Constitucional, gracias a su mayoría progresista, ha avalado el uso de reales decretos por parte de Pedro Sánchez.

Niega que el Ejecutivo haya incurrido en un «uso abusivo o arbitrario» de la alegación de la existencia de una situación de extraordinaria y urgente necesidad.

Para los magistrados conservadores (Ricardo Enríquez, Enrique Arnaldo y César Tolosa y Concepción Espejel) , elaborar normas por parte del Gobierno en detrimento del Parlamento afecta a la separación de poderes e «imposibilita» que los representantes populares puedan debatir y en su caso aprobar tales normas, «menoscabando el principio democrático».

El tribunal ha hecho esta consideración durante el estudio de un recurso presentado por el PP contra un real decreto de medidas urgentes para la garantía de la igualdad de trato y de oportunidades entre mujeres y hombres en el empleo y la ocupación.

La sentencia, en la que ha sido ponente el actual presidente, Cándido Conde-Pumpido, afirma que el Gobierno ha explicado y razonado de forma suficiente la situación de “extraordinaria y urgente necesidad” que justifica la norma.

El fraude electoral que prepara Sánchez es cada día más evidente

Tiempo de lectura aprox: 24 segundos

El fraude electoral o pucherazo que prepara el traidor de Sánchez es cada día más evidente

Recordad que Sánchez ya fue sancionado por amañar las elecciones de su propio partido.

1. Empadronamientos masivos a extranjeros

A través de la recién aprobada Ley de Memoria Democrática quiere dar el pasaporte español a hijos y nietos de exiliados durante la Guerra Civil de forma inmediata para que puedan votar.

2. Cambios en el consejo de Indra

Esta es la empresa responsable del recuento de los votos; ha sustituido a los anteriores consejeros por gentuza afín al Gobierno.

3. Cambios en la regulación del voto por correo

Algo que es decisivo en el recuento final, ha eliminado la solicitud previa por parte del elector.

Mientras se debatía la moción de censura Núñez Feijóo tomaba canapés

Tiempo de lectura aprox: 16 segundos

Mientras el Congreso de España estaba «debatiendo» una moción de censura, el supuesto líder de la oposición estaba posteando una foto tomando canapés en vez de acudir a la tribuna de invitados, que sería lo normal al no tener acta, o como mínimo seguir el debate en su sede.

Esto en cualquier país serio sería inimaginable. Aquí ni los medios lo señalan tras cobrar su parte de ese partido político.

Este circo da náuseas.