por jugosocial | Nov 5, 2020 | Social Media Management
Tiempo de lectura aprox: 1 minutos, 25 segundos
Promocionar un sitio web
Si se pretende vender un producto o servicio obviamente es necesaria la publicidad, pero ¿cómo funciona el marketing si se quiere dar a conocer una página web?

Para mejorar la presencia online de una web hay que basarse fundamentalmente en el marketing online, si bien el marketing tradicional no pierde por ello sus ventajas (los anuncios de televisión y radio, así como la publicidad en medios impresos o carteles, pueden atraer la atención de una gran cantidad de publico hacia tu producto / servicio.
No obstante, el marketing online suele ser más selectivo.
Por este motivo, algunas de las medidas publicitarias más importantes en el marketing online son comparativamente más baratas y tienen más probabilidades de generar clientes potenciales.
¿Cómo funciona el marketing online?
-
Por medio de la publicidad en los motores de búsqueda (SEA) se consigue, de forma barata y precisa, que los anuncios sean visibles entre los resultados ofrecidos por los buscadores. Estos anuncios se parecen a los resultados de búsqueda naturales y también hacen referencia a las ofertas que tu web tiene disponibles.
-
En el marketing de afiliados, los anunciantes colocan sus anuncios en páginas web relevantes. A cambio, el operador de la página web recibe una comisión, a menudo basada en la generación de clientes.
-
El marketing de contenidos, también llamado inbound marketing, tiene por objeto despertar el interés del público objetivo a través de los contenidos editoriales. Ya sea a través de la transmisión de conocimientos, del humor o como consultor, a través de este tipo de marketing podrás ganarte la confianza de clientes potenciales y, en el mejor de los casos, mantenerlos a largo plazo.
-
La publicidad en banners, colocada en páginas web temáticamente apropiadas, atrae a los clientes a tus ofertas con imágenes elocuentes y llamadas a la acción (call to action, CTA).
por jugosocial | Nov 3, 2020 | Social Media Management
Tiempo de lectura aprox: 2 minutos, 48 segundos
Eso, qué es eso del SEO

SEO son las siglas de Search Engine Optimization.
El SEO trata de optimizar un sitio web para los motores de búsqueda.
El SEO es una técnica para:
-
diseñar y desarrollar un sitio web para posicionarse bien en los resultados de los motores de búsqueda.
-
mejorar el volumen y la calidad del tráfico a un sitio web desde los motores de búsqueda.
-
hacer marketing al comprender cómo funcionan los algoritmos de búsqueda y qué pueden buscar los visitantes humanos.
Si planeas hacer algo de SEO básico, es esencial que comprendas cómo funcionan los motores de búsqueda.
¿Cómo funciona el motor de búsqueda?
Los motores de búsqueda realizan varias actividades para ofrecer resultados de la búsqueda.

-
Rastreo: proceso de obtención de todas las páginas web vinculadas a un sitio web.
Esta tarea la realiza un software, llamado rastreador o araña (o Googlebot, en el caso de Google).
-
Indexación: es el proceso de creación de índices para todas las páginas web buscadas y mantenerlas en una base de datos gigante desde donde se pueden recuperar más tarde.
Básicamente, el proceso de indexación consiste en identificar las palabras y expresiones que mejor describen la página y asignar la página a palabras clave específicas.
-
Procesamiento: cuando llega una solicitud de búsqueda, el motor de búsqueda la procesa, es decir, compara la cadena de búsqueda en la solicitud de búsqueda con las páginas indexadas en la base de datos.
-
Cálculo de la relevancia: es probable que más de una página contenga la cadena de búsqueda, por lo que el motor de búsqueda comienza a calcular la relevancia de cada una de las páginas en su índice para la cadena de búsqueda.
-
Recuperación de resultados: el último paso en las actividades del motor de búsqueda es recuperar los mejores resultados coincidentes.
Básicamente, no es más que mostrarlos en el navegador.
Los motores de búsqueda como Google y Yahoo! a menudo actualizan su algoritmo de relevancia docenas de veces al mes. Cuando ves cambios en tu clasificación, es debido a un cambio algorítmico o algo más fuera de tu control.
Aunque el principio básico de funcionamiento de todos los motores de búsqueda es el mismo, las pequeñas diferencias entre sus algoritmos de relevancia conducen a cambios importantes en la relevancia de los resultados.
¿Qué es la redacción publicitaria SEO?

SEO Copywriting es la técnica de escribir texto visible en una página web de tal manera que se lea bien para el internauta y también se dirija a términos de búsqueda específico. Su propósito es ocupar un lugar destacado en los motores de búsqueda para los términos de búsqueda específicos.
Su propósito es ocupar un lugar destacado en los motores de búsqueda para los términos de búsqueda específicos.
Junto con el texto visible, la redacción publicitaria de SEO generalmente optimiza otros elementos en la página para los términos de búsqueda específicos; estos incluyen las etiquetas Título, Descripción, Palabras clave, encabezados y texto alternativo.
La idea detrás de la redacción publicitaria de SEO es que los motores de búsqueda quieren páginas de contenido genuino y no páginas adicionales a menudo llamadas «páginas de entrada» que se crean con el único propósito de lograr altas clasificaciones.
¿Qué es el ranking de los motores de búsqueda?

Cuando se busca cualquier palabra clave utilizando un motor de búsqueda, este muestra miles de resultados encontrados en su base de datos. La clasificación de una página se mide por la posición de las páginas web que se muestran en los resultados del motor de búsqueda. Si un motor de búsqueda coloca tu página web en la primera posición, entonces el rango de tu página web será el número 1 y se asumirá como la página con el rango más alto.
La clasificación de una página se mide por la posición de las páginas web que se muestran en los resultados del motor de búsqueda. Si un motor de búsqueda coloca tu página web en la primera posición, entonces el rango de tu página web será el número 1 y se asumirá como la página con el rango más alto.
SEO es el proceso de diseño y desarrollo de un sitio web para alcanzar un alto rango en los resultados de los motores de búsqueda.
¿Qué es SEO On-Page y Off-page?

Conceptualmente, hay dos formas de optimización:
-
SEO en la página (on page): incluye proporcionar un buen contenido, una buena selección de palabras clave, colocar las palabras clave en los lugares correctos, dar un título apropiado a cada página, etc.
-
SEO fuera de la página (off page): incluye creación de enlaces, aumento de la popularidad de los enlaces mediante el envío de directorios abiertos, motores de búsqueda, intercambio de enlaces, etc.
por Jota | Oct 21, 2020 | Social Media Management
Tiempo de lectura aprox: 1 minutos, 30 segundos
Atrévete y ponle color a tu vida, conoce el significado de los colores

¿Sabías que los colores que usamos en nuestro día a día influyen mucho en nuestras emociones y/o estados de ánimo?, es por ello que es importante conocer cada uno de ellos y saber cómo afectan a nuestro sistema emocional positiva o negativamente.
Los colores, aparte de influir en nuestras vidas, también influyen en nuestra imagen de marca (y logotipo) y en la psicología del consumidor, entre otros.
Para conocer este importante factor Diariamente Ali nos muestra los significados de los colores y su influencia tanto en las personas como desde la óptica del marketing.
Los Colores
Marketing
Crea sentido de urgencia, capta la atención del público y estimula el apetito.
Marketing
Representa optimismo, claridad y uso de ofertas.
Marketing
Aumento de laa productividad, crea confianza hacia una marca y es ideal para usar en una reunión de trabajo.
Marketing
Promoción de productos alimenticios, hace que un producto parezca accesible y representa una marca amigable.
Marketing
Fomenta la relajación, es asociado a la salud y simboliza la fertilidad.
Marketing
Se suele usar en los empaques de productos rejuvenecedores, fomenta la calma y representa la creatividad e imaginación.
Consejos adicionales
Es bueno que conozcas la influencia de los colores en tus emociones para que puedas elegir los adecuados para tu hogar y oficina.
Espacios en casa
-
Para una habitación se sugiere el color verde, puesto que brinda tranquilidad, bienestar y elimina el estrés.
-
Para la cocina, el amarillo incrementa el metabolismo, brinda energía y agrega luz.
-
Para el comedor, si deseas despertar el apetito decora el espacio con elementos rojos.
En una tienda
-
Se recomienda colores cálidos puesto que son acogedores como el azul y el verde.
-
Los colores brillantes llaman la atención por lo que se usan para destacar alguna información, se sugiere no usarlos demasiados.
-
No opaques tus productos por añadir muchos colores al empaque o la decoración de la tienda.
En una oficina
Como verás todo cambio empieza por darle color a tu vida, elige los colores ideales para transformar tus emociones.
Fuente:

Desarrollado por Diariamente Aliwww.diariamenteali.com
por jugosocial | Oct 18, 2020 | Social Media Management
Tiempo de lectura aprox: 1 minutos, 8 segundos
El Marketing Estratégico
El marketing estratégico parte del análisis de las necesidades de los individuos y de las organizaciones.

Al comprar un producto el consumidor busca la solución a un problema o el beneficio que puede proporcionarle, y no el producto como tal; igualmente, el conocimiento de los recursos y capacidades de la empresa constituye un aspecto fundamental de la metodología para alcanzar ventajas competitivas sostenibles a largo plazo.
Define Lambin (1990) la función del marketing estratégico como:
“Seguir la evolución del mercado de referencia e identificar los diferentes productos-mercados y segmentos actuales o potenciales, sobre la base de un análisis de la diversidad de las necesidades a encontrar”.
Los diferentes productos-mercados representan oportunidades que la empresa analiza y cuyo atractivo es preciso evaluar.
Para una empresa determinada, el atractivo de un producto-mercado depende de su capacidad para atraer mejor que sus competidores la demanda de los compradores.
Esta competitividad existirá en la medida que la empresa posea una ventaja competitiva por la presencia de una diferenciación valorada por los consumidores o por ventaja en costes.
En el mismo sentido define el marketing estratégico Luque (1997) como:
“Cables, orientados hacia grupos de consumidores determinados, teniendo en cuenta la competencia y procurando alcanzar una ventaja competitiva defendible a largo plazo.”
Parte del análisis de las necesidades de los individuos y las organizaciones, y de la investigación de los mercados.
La función de marketing estratégico orienta a la empresa hacia oportunidades económicas atractivas en función de sus capacidades, recursos, y el entorno competitivo.
La gestión del marketing estratégico se sitúa en el medio y largo plazo, definiendo los objetivos, elaborando una estrategia de desarrollo y manteniendo una estructura equilibrada de la cartera de productos.
El marketing estratégico interviene activamente en la orientación y formulación de la estrategia de la empresa.
Facilita información sobre la evolución de la demanda, la segmentación del mercado, las posiciones competitivas y la existencia de oportunidades y amenazas. Igualmente, analiza las capacidades y recursos para adaptar la empresa al entorno y situarla en una posición de ventaja competitiva sostenible.
por jugosocial | Oct 18, 2020 | Social Media Management
Tiempo de lectura aprox: 1 minutos, 5 segundos
El necesario análisis DAFO

Las siglas se corresponden con : Debilidades, Amenazas, Fortalezas y Oportunidades.
Debilidades
Enfocan aquellas áreas en las que una empresa es deficiente y que de alguna manera impiden conseguir los objetivos, por lo tanto, se deben buscar soluciones para mejorar sus resultados y la actividad con respecto a la competencia.
Algunos ejemplos son:
– Indiferencia en el trato con los clientes.
– Falta de capacitación y motivación del personal
– Sobrecostos de inventario que ocasionan desperdicios.
– Los productos perecederos llegan en mal estado al consumidor final.
– Precios elevados.
Amenazas
Forman parte del día a dia. Ninguna empresa puede prevenirse de todos los problemas y factores externos, ya que no todos dependen de factores que puedan controlarse. Por ejemplo :
1. Cambios climáticos.
2. Restricciones legales a ciertos productos.
3. Cambio de la tasa de cambio.
4. Entrada de nuevos competidores con productos de mejor calidad y precios más bajos.
Fortalezas
Nos ayudan a identificar aquellas áreas y aspectos en los que una empresa destaca por encima de las demás.
Algunos ejemplos de fortalezas empresariales son:
1. Responsable con el medio ambiente.
2. Precios bajos.
3. Productos o servicios de buena calidad y en constante mejoría.
4. Efectiva distribución de los productos al lugar de destino.
5. Personal altamente calificado.
6. Servicio al cliente de calidad.
Oportunidades
Son factores positivos del entorno que aparecen y que pueden significar la diferenciación y el desarrollo de tu empresa si se aplica una estrategia empresarial adecuada. En todo análisis DAFO se han de plantear todas las hipotéticas oportunidades con las que la empresa se puede encontrar.
En todo análisis DAFO se han de plantear todas las hipotéticas oportunidades con las que la empresa se puede encontrar.
Algunos ejemplos de oportunidades son:
1. Nuevas tecnologías y maquinarias que realicen de forma más efectiva los procesos.
2. Cambios en la demografía que permitan el incremento de clientes potenciales.
3. Creación de espacios de aprendizaje públicos.
4. Algunas leyes pueden influir en la disminución de las tasas de interés, para obtener financiamiento a bajo costo.
por jugosocial | Oct 18, 2020 | Social Media Management
Tiempo de lectura aprox: 1 minutos, 1 segundos
Funciones del Marketing Estratégico

A continuación vamos a ver las distintas funciones del marketing estratégico:
La formulación de una estrategia parte de la definición de la propia empresa, el producto que vende o el servicio que presta y el mercado al que sirve.
La puesta en marcha de una estrategia supone desde el principio la definición de la misión de la empresa, que describe su papel y su función en una orientación al mercado.
La respuesta a tres preguntas permiten definir la misión de la empresa:
¿Cuál es nuestro ámbito de actividad?,
¿En qué ámbitos de actividad deberíamos estar? y
¿En qué ámbitos de actividad no deberíamos estar?
El ámbito de actividad
El ámbito de actividad debe ser definido en relación a una necesidad genérica, en términos de solución aportada al consumidor y no en términos técnicos, para evitar el riesgo de centrarse en el producto.
La definición del mercado de referencia no debe efectuarse en términos tecnológicos, puesto que las necesidades genéricas permanecen mientras que las tecnologías están cambiando rápidamente.
La delimitación del mercado relevante pretende definir el grupo de consumidores atendidos o interesados por un producto, en qué se les satisface y cómo se les satisface.
La orientación al mercado precisa analizar los productos-mercado que la empresa puede atender. Cada producto-mercado se define por un grupo poblacional, una función del producto y una tecnología.
Las empresas deben comenzar definiendo un conjunto de funciones que puede ofertar a distintos grupos de consumidores.
El alcance de las actividades
En segundo lugar, deberán decidir el alcance de sus actividades, la extensión con que se van a cubrir una o varias funciones del producto y la tecnología a emplear.
Diferenciación
Por último, es necesario decidir si se realiza una oferta diferenciada para cada grupo de consumidores.