Niega que el Ejecutivo haya incurrido en un «uso abusivo o arbitrario» de la alegación de la existencia de una situación de extraordinaria y urgente necesidad.
Para los magistrados conservadores (Ricardo Enríquez, Enrique Arnaldo y César Tolosa y Concepción Espejel) , elaborar normas por parte del Gobierno en detrimento del Parlamento afecta a la separación de poderes e «imposibilita» que los representantes populares puedan debatir y en su caso aprobar tales normas, «menoscabando el principio democrático».
El tribunal ha hecho esta consideración durante el estudio de un recurso presentado por el PP contra un real decreto de medidas urgentes para la garantía de la igualdad de trato y de oportunidades entre mujeres y hombres en el empleo y la ocupación.
La sentencia, en la que ha sido ponente el actual presidente, Cándido Conde-Pumpido, afirma que el Gobierno ha explicado y razonado de forma suficiente la situación de “extraordinaria y urgente necesidad” que justifica la norma.
El fraude electoral o pucherazo que prepara el traidor de Sánchez es cada día más evidente
Recordad que Sánchez ya fue sancionado por amañar las elecciones de su propio partido.
1. Empadronamientos masivos a extranjeros
A través de la recién aprobada Ley de Memoria Democrática quiere dar el pasaporte español a hijos y nietos de exiliados durante la Guerra Civil de forma inmediata para que puedan votar.
2. Cambios en el consejo de Indra
Esta es la empresa responsable del recuento de los votos; ha sustituido a los anteriores consejeros por gentuza afín al Gobierno.
3. Cambios en la regulación del voto por correo
Algo que es decisivo en el recuento final, ha eliminado la solicitud previa por parte del elector.
Mientras el Congreso de España estaba «debatiendo» una moción de censura, el supuesto líder de la oposición estaba posteando una foto tomando canapés en vez de acudir a la tribuna de invitados, que sería lo normal al no tener acta, o como mínimo seguir el debate en su sede.
Esto en cualquier país serio sería inimaginable. Aquí ni los medios lo señalan tras cobrar su parte de ese partido político.
Se llama Francisco Javier López Álvarez, más conocido como Patxi López.
Diputado nacional por Vizcaya, secretario de política Federal del PSOE y actual portavoz del grupo socialista en el Congreso.
Sus nervios en sus últimas comparecencias en medios son porque, tal y como confirma Alvise Pérez , fue uno de los participantes en al menos una de las ocho cenas que existieron con la trama del Tito Berni en:
– Taberna la Carmela – La Tintorería – Ocafú – Museo del Vino – Ramsés – La Trainera – Club Nocturno “Sombras”
Estamos ante el mayor ataque perpetrado a la democracia desde aquel añorado proceso de la Transición hasta nuestros días: la conocida como Ley de la Memoria histórica y que ahora será sustituida por la de Memoria Democrática.
El 23F81 a su lado fue un juego de niños que no se sabían […]