Tiempo de lectura aprox: 58 segundos

Todos conocemos más o menos las Redes Sociales, pero:
¿Qué ventajas y desventajas aportan a nuestros negocios?
Esto de las Redes Sociales depende de varias  cosas.
Dependen de las personas, de los negocios y sus correspondientes sectores o de los países entre muchas más y es por esto que puede diferir mucho su uso.
Es importante para cualquier negocio  o profesional que conozca bien cuál es el uso que se les da y en cuál de ellas se mueven su público objetivo y sus clientes.
Antes de nada, tenemos que saber que las Redes Sociales no son gratis para los profesionales y los negocios.
Quien piense de esta manera, que sepa que está totalmente equivocado.
Abrir un perfil en una red social es gratis, lo que no lo es, es el tiempo que requiere gestionar bien gestionados esos perfiles y a día de hoy, el tiempo es dinero. Frase típica pero realmente cierta.
Ni que decir tiene que si quieres que realmente tus redes sociales den resultado, deberás invertir en publicidad contratar un profesional para que las gestione o formarte tú mismo para hacerlo.
Antes de ponernos a analizar los pros y contras de las redes sociales, me gustaría aclarar qué es una red social. Según fuentes oficiales como Wikipedia:
Las redes sociales son plataformas digitales que están formadas por personas u organizaciones que poseen intereses en común y que interactúan entre ellas, ya sea mediante chat o compartiendo y creando contenidos.
La definición es mucho más extensa, pero la que expongo resume esencialmente su cometido y  su definición.
Bueno, pues como ya tenemos algo más claro qué son las redes sociales, paso a definir sus ventajas y desventajas que afectan a empresas y profesionales.
https://jugo.social/debemos-estar-en-redes-sociales/
					