Clicky

La rendición de Sánchez a los separatistas es mierda pura

Tiempo de lectura aprox: 27 segundos

En este video Javier Nart lo borda por partida doble en su aparición del 7 de septiembre de 2023 en el programa «Todo es mentira’ (Cuatro). 

Primero se encargó de darle para el pelo a su contrincante tertuliana, Susana Díaz, que optó por comprar la mercancía averiada del separatismo. 

Y segundo le dió para el pelo a Pedro Sánchez por repartir carnets de pureza a todos aquellos que comulguen con cuestiones como la amnistía. 

El eurodiputado, ex de Ciudadanos, mostró toda la contundencia del mundo para dejar clara su oposición a los compadreos con los independentistas y rechazar, por supuesto, las exigencias del prófugo Carles Puigdemont porque, tal y como se encargó de repetir en varias ocasiones, son cuestiones que no tienen cabida alguna en la Carta Magna. 

Vídeo:

La democracia que queremos

Tiempo de lectura aprox: 1 minutos, 1 segundos

Imagen de Gerd Altmann en Pixabay

Esto es lo que tenemos

Jefes de Estado de Partidos (partitocracia)

Los que más apoyo tienen controlan todos los poderes:

Poder Legislativo = Congreso de los Diputados (sin  representación política)

Obedecen al jefe de su partido porque es el que los pone o los quita

Ejerce la potestad legislativa del Estado, aprueba sus presupuestos, controla la acción del Gobierno y tiene las demás competencias que les atribuya la Constitución.

Poder Ejecutivo = Presidente del Gobierno

Es el responsable de la gestión diaria del Estado, concibe y ejecuta leyes y políticas que tienen que ser aplicadas; representa a la nación en sus relaciones diplomáticas; y sostiene a las fuerzas armadas. Legisla y ejecuta leyes (más de 132 decretos-leyes el autócrata)

Poder Judicial = Consejo General del Poder Judicial

Su función es garantizar el cumplimiento de la ley por parte de las instituciones y los ciudadanos.

Se deben a los partidos porque son elegidos por ellos.

EL PUEBLO

Elige un color que contiene una lista de diputados seleccionados por el jefe de un partido político, y sin herramientas que le permitan poner límites y controlar al que ha ganado.

Esto es lo que queremos

Queremos una democracia real, en la que haya

Separación real de poderes y

EL PUEBLO

 1.- Elige al diputado de su distrito que obedece sus ordenes, es decir:

El Poder Legislativo = Congreso de los diputados (con representación política). Ellos elaboran las leyes.

Se deben al pueblo porque el pueblo los pone o los quita individualmente.

2.- Elige, mediante voto directo:

El Poder Ejecutivo = Presidente del Gobierno.

No legisla en absoluto.


Importante:

El poder legislativo y el poder ejecutivo se controlan mutuamente porque no se deben nada entre ellos.

Por otra parte, los integrantes del MUNDO JURÍDICO (jueces, abogados, procuradores, etc) eligen:

El Poder Judicial (Consejo General del Poder Judicial).

Esto es muy grave

Tiempo de lectura aprox: 18 segundos

La Ministra en funciones Yolanda Diaz, se reúne en público con un prófugo de la justicia española y golpista, Carles Puigdemont, que carece de inmunidad.

Hemos de recordar que el Parlamento Europeo le retiró la inmunidad para ser juzgado.

La ley española establece que la Sra. Ministra debe ser puesta a disposición judicial, por incumplir los Art. 463, 464, 465, 466 del Código Penal, con INHABILITACION de cargo público durante 4 años y al ser reincidente, prisión de 3 a 6 años por colaborar con un prófugo de la justicia.

Compartid todos.

La imagen de la vergüenza de España

Tiempo de lectura aprox: 35 segundos

La imagen de la vergüenza de España

La vicepresidenta Yolanda Díaz se ha reunido hoy con un prófugo de la justicia.

Este encuentro significa la destruccion de España y su desaparición tal y como la conocemos.

Nuestro más profundo desprecio y absoluta repulsa también.

En cualquier país civilizado del mundo, la reunión en Bélgica entre la infame líder de la extrema ultraizquierda castrochavista Yolanda Díaz y el líder de los golpistas catalanes hubiera sido percibida como un ataque al orden constitucional y al estado de derecho.

Pero a España la acojona el 112 y el beso de los cojones.

Hay una notable diferencia entre «reírse de» y «reírse con».

Y aquí vemos cómo Yolanda Díaz es capaz de «reírse con Puigdemont» y a la vez «reírse de todos los españoles».

Esta gentuza es capaz de cualquier atrocidad.

Enhorabuena a los que han conseguido que lleguemos a esta situación (y no nos referimos solamente a los políticos, sus votantes son cómplices también)

Vídeo:

Un ministerio para diferenciar y enfrentar: Igualdad

Tiempo de lectura aprox: 53 segundos

No es casualidad que el Ministerio de Igualdad sea el buque insignia de Podemos en el Gobierno de Sánchez. Todo lo contrario, es un ministerio entregado por completo a la ideología. Y sólo en esos términos se puede entender lo que hacen.

Hay a quienes les cuesta verlo porque la izquierda ha mutado con el tiempo. Ya no es esa ideología rígida que todo lo analizaba en términos de lucha de clases, de revolución de los pobres contra unos ricos que les oprimen. Una vez perdida esa batalla, al comprobarse que el comunismo era capaz de acabar con los ricos pero no con la pobreza, podría haberse extinguido. Pero no fue así. Revivió con una mutación: la lucha de colectivos.

La lucha de colectivos consiste en aplicar una estrategia similar a la de la lucha de clases pero a distintos grupos de la sociedad y simultáneamente. Básicamente se trata de elegir grupos sociales con alguna característica diferencial (mujeres, homosexuales, raza minoritaria, lengua… cualquier faceta vale) y convencerlos de que están siendo oprimidos para así aglutinarlos y liderarlos. Es decir, es un mecanismo de poder a través de la división de la sociedad en colectivos enfrentados fácilmente manejables. Nada une tanto como un enemigo compartido, sea este real o no.

Podría buscar el origen de esta mutación de la izquierda en los años 70, con la Ostpolitik, el acercamiento de la opulenta Alemania a la Rusia comunista. Pero esa ya es otra historia. Así que me centraré en el tema de hoy, el Ministerio de Igualdad.

Sigue leyendo aquí:

Igualdad, un ministerio para diferenciar y enfrentar