por Jota | Ago 4, 2020 | Social Media Management
Tiempo de lectura aprox: 38 segundos

Las redes sociales son una realidad impregnada en nuestras vidas, son la alternativa más potente para la comunicación, y con esto se han despertado múltiples polémicas relacionadas al campo de la psicología social.
¿Están las redes sociales siendo entes activos para deteriorar la salud mental de sus usuarios?
La respuesta viene a ser relativa:
depende de la apertura que se busque tener en tal o cual plataforma, pero una cantidad importante de usuarios que busca reconocimiento en las comunidades que siguen ,sean interpersonales o intrapersonales, han optado por subir fotos que no reflejan la realidad en sí, cómo fotos mostrando los mejores momentos de sus viajes, la compra de un producto premium, de reuniones con personas importantes mientras sonríen, mientras por atrás sus vidas se desmoronan.
Están envueltos en una vorágine de ego creciente al ver que sus colegas suben fotos extremadamente felices dando a entender que les va mejor.
Entonces se crea un circulo vicioso de ansiedad basado plenamente en una realidad que no existe.
Está tendencia se crea y empieza a ser el paradigma principal de alguien que entra en estás plataformas.
En definitiva, de felicidad «ná de ná»
por jugosocial | Ago 3, 2020 | Social Media Management
Tiempo de lectura aprox: 9 segundos
15 Consejos para crear contenidos en un Blog corporativo
Esta infografía muestra 15 consejos que nos orientarán a crear contenidos para un blog corporativo, también puede aplicarse a cualquier otro tipo de blog.

a través de 15 Consejos para crear contenidos en un Blog corporativo — Dinero bloggeando
por jugosocial | Ago 3, 2020 | Redes Sociales y Derecho
Tiempo de lectura aprox: 39 segundos
Pasos para acogerse a la Ley de Segunda Oportunidad

Para poder acogerse a la Ley de Segunda Oportunidad, hay que conocer los requisitos que exige la Ley.
Estos requisitos son los siguientes:
- Buena fe del deudor
- Deuda inferior a 5 millones de euros
- Ha de existir una situación de insolvencia actual o inminente
- El deudor debe carecer de antecedentes penales por delitos económicos, contra el patrimonio, de falsificación de documentos, contra los derechos de los trabajadores o contra la Seguridad Social y la Hacienda Pública en los 10 años anteriores a la solicitud.
Asegurados de que cumplimos dichos requisitos legales posteriormente se ha de acudir:
- A un Notario, en caso de persona física que no sea empresaria.
- A la Cámara de Comercio o al Registro Mercantil , en el caso de ser un autónomo.
Estos organismos son los que se encargarán de recabar la documentación necesaria para iniciar el expediente y designar un Mediador, cuya función es la de intentar alcanzar un acuerdo extrajudicial de pagos entre el solicitante de la Segunda Oportunidad y sus acreedores.
Si no se alcanza ningún acuerdo, se iniciaría un procedimiento concursal que finalizaría, de cumplirse los requisitos señalados, con el perdón de las deudas.
por jugosocial | Jul 29, 2020 | Social Media Management
Tiempo de lectura aprox: 41 segundos
Nuevas tendencias del marketing parte 2
Hoy os compartimos la segunda parte del interesante artículo de ReaccionaMarketing , esperemos que le saquéis «el jugo».

🔽🔽🔽🔽🔽🔽🔽🔽
En el artículo anterior, hablábamos de los nuevos paradigmas dentro del marketing digital y de qué manera esta influenciando a las empresas y los profesionales para adaptarse a la actualidad. Sin más preámbulo paso a continuar repasando más tendencias dentro del marketing.
¿Cuáles son las claves y las tendencias que están transformando el modelo de marketing tradicional de las empresas y los profesionales?
Vamos a ver algunas de las que son más relevantes y las que están marcando la evolución hacia el marketing digital.
Del simple producto o servicio al Brand Engagement (Compromiso de la marca o empresa).
En el marketing tradicional, el que hasta ahora todos o casi todos conocemos, el producto o el servicio se diseñaba siempre pensando en las ventajas que ofrece a nuestro público objetivo. En la mayoría de las ocasiones, las empresas se centran en una orientación basada en las características y en las ventajas funcionales en sus productos o servicios.
El producto no es más que la forma mediante la cual los clientes se relacionan con tu marca
IR A LA FUENTE DE LA NOTICIA
por jugosocial | Jul 17, 2020 | Redes Sociales y Derecho
Tiempo de lectura aprox: 18 segundos

Cada vez es más conocido que la Ley de Segunda Oportunidad permite cancelar las deudas de aquellas personas que se encuentran en una situación de dificultad económica y obtener una verdadera segunda oportunidad.
Asimismo, los autónomos son unos de los mayores beneficiados de esta ley, ya que una de sus mayores ventajas es, entre muchas otras, que permite salvaguardar la continuidad de la actividad económica.
En este artículo explican cuáles son los requisitos que deben cumplir los autónomos para acogerse a la Ley de Segunda Oportunidad.
(más…)
por jugosocial | Jul 15, 2020 | Social Media Management
Tiempo de lectura aprox: 1 minutos, 12 segundos
Nuevas tendencias del marketing parte 1
Hoy os compartimos un interesante artículo de ReaccionaMarketing , esperemos que le saquéis «el jugo».

Está claro que Internet ha cambiado nuestras vidas y lo digital, emerge y se extiende a todos los rincones de nuestra empresa o negocio y de nuestro comportamiento como personas y como consumidores, así que el marketing no podía quedarse al margen del cambio.
El marketing tiene su esencia en la orientación al cliente y por tanto, si los clientes cambian, el marketing también debe y está cambiando.
Desde principios de los años 70, el profesor Philip Kotler ha sido un inagotable autor de libros sobre marketing que se han convertido en éxitos editoriales y muchos de estos libros han ocupado las mesas y también las mentes de muchos empresarios, directores o profesionales del marketing, durante muchos años. Los textos de Kotler han llegado a ser considerados como los evangelios del marketing de la era moderna.
Su trabajo como académico y maestro del marketing ha sido una referencia imprescindible. Su libro: “El marketing según Kotler” (el cual os recomiendo que leáis, ya que os será de muchísima utilidad, os lo aseguro. Yo he aprendido y estoy aprendiendo mucho de él) es un perfecto resumen de su pensamiento sobre “cómo crear, ganar y dominar los mercados”. En este libro, el profesor Kotler insiste en el abandono de las ideas de lo que denomina “el marketing obsoleto”, el viejo marketing, aquel que consiste en lo que ya todos deberíamos saber:
- Comparar el marketing con las ventas.
- Esforzarse más en captar nuevos clientes que en atender y fidelizar a los clientes que ya tenemos.
- Tratar de ganar en cada venta de productos o servicios en lugar de intentar ganar a través del valor a largo plazo del cliente.
- Determinar el precio según el coste más alto en lugar del precio objetivo que estén dispuestos a pagar nuestros clientes.
- Utilizar las herramientas del marketing mix, conocidas como las 4P del marketing (producto, precio, distribución y comunicación) separadamente y no de forma integrada.
- Vender productos o servicios sin intentar comprender y responder a las necesidades reales y a la solución de problemas de los clientes.
<a href=