Clicky

Cómo diseñar una estrategia en redes sociales

Tiempo de lectura aprox: 42 segundos

En este curso aprenderás todos los pasos necesarios para poder diseñar tu propia estrategia de marketing en redes sociales. 


Con certificado final para los mejores estudiantes.


Cómo diseñar una estrategia en redes sociales

Descripción del Curso


Desde Mad For Marketing ponen a vuestra disposición este curso de la mano de Carlota XXX, responsable de marketing digital dentro de la empresa Design It y una de las expertas que os va a acompañar durante todo el curso para que podáis crear vuestra propia campaña de marketing digital.


¿A quién va dirigido? 


En este caso, el curso está dirigido a aprender a diseñar una estrategia de marketing dentro de las redes sociales que elijáis tener dentro de vuestro proyecto.


Contenido del curso


El curso está dividido en 5 vídeo-tutoriales:


El primero consiste en un introducción al mundo de las redes sociales.

El segundo nos habla en las técnicas de dinamización y creación de comunidades.

El tercero incide mucho más en cómo comenzar a crear tu propia campaña y estrategia en redes sociales.

El cuarto se basa en cómo usar la publicidad en redes sociales y cómo crear tu estrategia de social paid.

El quinto ,y último bloque,  nos introduce en el inbound marketing y cómo usarlo dentro de las redes sociales.


Apúntate AQUÍ

No me digas que no te gustaría ganar dinero con tus Redes Sociales

Tiempo de lectura aprox: 15 segundos

No me digas que no te gustaría ganar dinero con tus Redes Sociales

No me digas que no te gustaría ganar dinero con tus Redes Sociales

Seguro que publicas muchas fotos de tu mascota en instagram, o posts en tu blog sobre consejos para mascotas, o tweets apoyando al rescate o adopción de mascotas ¿verdad?

Financiación barata

Pues esto te interesa: ¿Sabes que puedes conseguir ingresos con tus redes sociales gracias a SocialPubli?

Como marca es una ventaja tener la posibilidad de darse […]

Noticia completa: ¿Te gustaría ganar dinero con tus Redes Sociales?

Cuidado con las Tarjetas Revolving

Tiempo de lectura aprox: 41 segundos

Las llamadas “tarjetas revolving” son un producto financiero que reúne las características tanto de un crédito tradicional como de un préstamo personal, por cuanto permite a su titular disponer de un límite de crédito mediante compras o disposiciones en efectivo, a cambio del pago mensual de una cuota que comprende principal e intereses.

Hasta aquí todo parece normal….pero hay truco, sí.

Financiación barata

Efectivamente, a diferencia del préstamo personal, en el que la entidad financiera fija la de antemano el plazo de devolución del capital prestado y los intereses, en este producto financiero es el consumidor el que decide la cantidad mensual que quiere pagar, en ocasiones llamativamente baja en relación al crédito que se ha utilizado.

Ya sea por necesidad, por darse un capricho o por cualquier otra razón, disponer de inmediato de, por ejemplo, 5.000 euros, y devolverlos en cómodas cuotas de, por ejemplo, 100 o 200 euros al mes, es, desde luego, una válvula de escape, en unos casos, y un magnífico reclamo publicitario, en otros. Esta, y no otra, es la razón por la que tanta gente ha adquirido una de estas tarjetas.

¿Dónde está el truco entonces? ¿Cuándo surgen los problemas?

Lee el resto de la entrada: AQUÍ

Beneficios del e-commerce para una empresa

Tiempo de lectura aprox: 1 minutos, 27 segundos

Beneficios del e-commerce para una empresa

Como hemos comentado anteriormente, la llegada del comercio electrónico o e-commerce ha revolucionado la forma de hacer negocios las empresas y el modo en que se relacionan con sus clientes / usuarios.

Beneficios del e-commerce para una empresa

Y es que el e-commerce tiene muchos beneficios para las empresas. Los exponemos a continuación:

Reducción de costes.

La creación de una tienda online tiene un coste mucho menor que la de una tienda física.

Todos los gastos derivados de la propiedad o alquiler de un inmueble desaparecen (hipoteca o importe del alquiler, licencia de apertura, suministros periódicos, etc.)

Eliminación de fronteras

El comercio electrónico permite un alcance global más rápido. Cualquier usuario interesado en un producto puede acceder de forma inmediata desde cualquier parte del mundo con solo tener una conexión a internet.

Personalización

Permite una mayor y más rápida personalización del trato con el cliente. A pesar de no existir contacto «cara a cara», se dispone de gran información y de herramientas que permiten una rápida atención personalizada al cliente (servicios de correo, electrónico, mensajería instantánea, etc.).

Mayor conocimiento del cliente

El acceso a una mayor información del cliente permite a la empresa conocer mejor sus necesidades y expectativas. Con ello se garantiza que su grado de satisfacción sea superior.

Nichos de mercado más accesibles

Un e-commerce permite llegar a ciertos clientes objetivo y especiales de una manera eficiente y a un coste muy reducido.

curso de marketing digital para pymes

El acceso a toda la información que ofrecen internet y las redes sociales posibilita a la empresa segmentar sus acciones comerciales con eficacia y un elevado grado de detalle.

Mejora la atención al cliente

Las múltiples herramientas de comunicación online permiten mejorar la calidad y eficiencia del servicio posventa.

Costes de comunicación

El empleo de herramientas de comunicación basadas en internet disminuye considerablemente los costes de la empresa destinados a la comunicación con sus usuarios y clientes.

Negocio disponible 24/7

Con el comercio electrónico la tienda estará disponible todos los días de la semana las 24 horas al día a un coste infinitamente inferior al que supondría hacer lo mismo en un comercio tradicional. La principal causa es la automatización de los procesos de venta, que eliminan necesidades de personal para atender las demandas de compra en horarios «intempestivos».

Beneficios del e-commerce para los usuarios

Tiempo de lectura aprox: 59 segundos

Beneficios del e-commerce para los usuarios

Ya hemos comentado como el comercio electrónico (e-commerce) ha revolucionado la forma de hacer negocios en la actualidad y hemos visto los beneficios que tiene para la empresa.

Veamos los beneficios que supone para los usuarios / clientes:

Beneficios del e-commerce para los usuarios

Universalidad

Los consumidores pueden realizar una compra desde cualquier parte del mundo, con solo tener acceso a internet.

Personalización

El comercio electrónico permite que sus clientes puedan personalizar los productos o servicios según las opciones que se ofrecen en el momento de seleccionar los artículos que desea comprar

Mayor oferta

Permite el acceso a una gran variedad de productos y servicios.

Envío inmediato

Normalmente el vendedor envía los productos o servicios adquiridos de
manera inmediata. La mejora de los sistemas de entrega posibilita entregas incluso en el mismo día en que se ha efectuado el pedido.

PrimeVideo Amazon

Mayor información disponible

Los consumidores disponen de amplia información sobre los productos y servicios. Simplemente navegando por internet se accede a información que en una compraventa tradicional sería impensable.

Comparar precios

Como consecuencia de la mayor información disponible, los consumidores pueden comparar precios entre varios productos o servicios para decidirse por el que mejor le convenga.

La propia tienda virtual suele permitir esa comparativa de forma interna con los productos de su catálogo, pero las posibilidades para el consumidor alcanzan a toda la red.

e-commerce para los usuarios

Seguimiento de compras

Los clientes, tras efectuar
una compra en línea,disponen de información para el seguimiento de sus pedidos y saber en qué estado se encuentran en todo momento.

Compartir su experiencia

Mediante las redes sociales, los clientes que están en proceso de compra de un producto o servicio online pueden ver la experiencia que han tenido otros consumidores.

Así pueden comprobar el grado de
satisfacción con la compra, con la atención de la empresa, con las
prestaciones y calidad del producto, etc.