Clicky

El desafío de la labor del Community Manager

Tiempo de lectura aprox: 39 segundos

El desafío de la labor del Community Manager

Los principales objetivos como Community Manager son:

  • representar a la marca en las redes sociales,
  • encontrar y comprometer a los clientes potenciales en una comunidad “online” y
  • profundizar la relación del cliente con la marca.

El desafío de la labor del Community Manager

Parece fácil, ¿verdad?

Pues no, mira por donde ☺

La gestión comunitaria es un desafío.

Las expectativas de los clientes son cada vez más exigentes, y estos ahora tienen más control sobre la reputación de la marca que nunca.

Si bien es un verdadero desafío, también es una gran oportunidad para construir mensajes con contenido claro, consistente y valioso.

Como CM, es importante no sólo vincular la comunidad con la marca, sino también inculcar las metas y objetivos de la misma en toda la comunidad

Uno de cada tres minutos que pasan los clientes en Internet lo hace en servicios de mensajería y en redes sociales.

Cuando los clientes se involucran con la marca en redes, esperan una respuesta en un máximo de 4 horas, aunque el tiempo promedio de respuesta de la marca sea de 10.

El contenido claro, consistente y valioso para la comunidad también ha de ser oportuno para poder ser significativo.

¿Cómo se emplean las redes sociales en un despacho de abogados?

Tiempo de lectura aprox: 11 segundos

¿Cómo se emplean las redes sociales en un despacho de abogados?

Es una pregunta que muchos abogados o bufetes se hacen.

Desde hace tiempo las redes sociales se han convertido en imprescindibles pues son, entre otras cosas, una magnífica herramienta de difusión así como de creación de reputación online y marca personal.

Aqui la infografía :

redes sociales en un despacho de abogados

Fuente

Consejos prácticos y efectivos de Marketing para bares y restaurantes

Tiempo de lectura aprox: 45 segundos

Consejos prácticos y efectivos de Marketing para bares y restaurantes
Os compartimos post de nuestros amigos de ReaccionaMarketing con consejos prácticos y efectivos  de Marketing Gastronómico.

¡ Que lo disfrutéis!

Consejos de marketing para bares y restaurantes


Lo primero que se debería preguntar el propietario de un bar o restaurante es:

Por qué no vienen más clientes a mi bar?


Puede que con una respuesta fácil con un comentario parecido a este sea suficiente: “¡Y yo qué carajo sé!”.

Esta pregunta intenta que el propietario del restaurante o bar se ponga en la piel de las personas y los  clientes que pasan por delante de su negocio e incluso entran en él.

¿Qué es lo que piensan ellos del bar o restaurante? ¿Qué primera impresión les da? ¿Será lo que ofrecen tan bueno como parece que dicen? ¿El ambiente? ¿La música? ¿El personal del local?

Analizar estas preguntas, seguro que ayuda a encontrar en qué se debe mejorar y qué decisiones de deben poner en marcha para mejorar lo que se necesite.

¿Y si le preguntas a los clientes habituales cual es su opinión?


Sin ningún tipo de duda, una de las mejores maneras  de conocer qué es lo que los clientes opinan, que es lo que les gusta y no les gusta.

Esto te inducirá a saber qué es lo que no les gustó a aquellos clientes que han entrado por primera vez o que no suelen ser recurrentes.

(más…)

Ventajas y desventajas de las Redes Sociales para los negocios

Tiempo de lectura aprox: 58 segundos

Ventajas y desventajas de las Redes Sociales para los negocios
Todos conocemos más o menos las Redes Sociales, pero:


¿Qué ventajas y desventajas aportan a nuestros negocios?

 

Esto de las Redes Sociales depende de varias  cosas.

Dependen de las personas, de los negocios y sus correspondientes sectores o de los países entre muchas más y es por esto que puede diferir mucho su uso.

Es importante para cualquier negocio  o profesional que conozca bien cuál es el uso que se les da y en cuál de ellas se mueven su público objetivo y sus clientes.

Antes de nada, tenemos que saber que las Redes Sociales no son gratis para los profesionales y los negocios.

Quien piense de esta manera, que sepa que está totalmente equivocado.

Abrir un perfil en una red social es gratis, lo que no lo es, es el tiempo que requiere gestionar bien gestionados esos perfiles y a día de hoy, el tiempo es dinero. Frase típica pero realmente cierta.

Ni que decir tiene que si quieres que realmente tus redes sociales den resultado, deberás invertir en publicidad contratar un profesional para que las gestione o formarte tú mismo para hacerlo.


Antes de ponernos a analizar los pros y contras de las redes sociales, me gustaría aclarar qué es una red social. Según fuentes oficiales como Wikipedia:

Las redes sociales son plataformas digitales que están formadas por personas u organizaciones que poseen intereses en común y que interactúan entre ellas, ya sea mediante chat o compartiendo y creando contenidos.


La definición es mucho más extensa, pero la que expongo resume esencialmente su cometido y  su definición.

Bueno, pues como ya tenemos algo más claro qué son las redes sociales, paso a definir sus ventajas y desventajas que afectan a empresas y profesionales.

 

 

 

(más…)

La Ley de la Segunda Oportunidad

Tiempo de lectura aprox: 28 segundos

La Ley de la Segunda Oportunidad

En los graves momentos económicos que estamos pasando la #LeyDeSegundaOportunidad se va a convertir en un mecanismo imprescindible para permitir empezar de nuevo a los autónomos y empresarios que no sean capaces de afrontar el impacto de la crisis.

dosopabogados

Esta ley permite a las personas físicas que, tras su fracaso económico empresarial o personal, tengan la posibilidad de encarrilar nuevamente su vida e incluso de arriesgarse a nuevas iniciativas, sin tener que arrastrar indefinidamente una losa de deuda que nunca podrá satisfacer y que les obligaría, en el mejor de los casos, a mantenerse en la economía sumergida de por vida.

LEER ENTRADA COMPLETA AQUÍ

(gracias a Lexcyl Abogados)